¿España sin inmigración?
¿Qué pasaría en España si mañana desapareciera la inmigración? Unai Huizi Photography/Shutterstock Paula Costa Correa, Universidad de Navarra Mientras algunos medios y discursos políticos describen la migración como una amenaza o una “avalancha”, los datos muestran lo contrario: España no vive una invasión, sino una relación de interdependencia funcional con los países del Sur Global. En otras palabras, lo que se presenta como un problema es, en realidad, una necesidad estructural. El país necesita población migrante para sostener su pirámide demográfica, […]
Leer másDestellos de los vínculos cubanos con las Islas Afortunadas y los canarios
Las Islas Afortunadas y Cuba: Destellos Las Islas Afortunadas (o de los Bienaventurados). Breve introducción En la mitología griega hablaron profusamente de un lugar idílico, más allá de las columnas de Hércules en el estrecho de Gibraltar En este supuesto paraíso los buenos hombres, las almas virtuosas tenían un descanso perfecto, cuando llegara su muerte Tal denominación podría dirigirse a alguna de las islas cercanas del océano Atlántico. En el caso que nos ocupa se identifica a las Islas […]
Leer másVoces de vástagos de la diáspora hispana
Agustín es un vástago de la diáspora canaria. Nos trae reflexiones acerca del carácter migrante del español Como descendiente de expatriados, nos refresca la memoria Tiene vivencias que contarnos, acerca de San Fernando de Camarones, poblado fundado por emigrantes canarios a Cuba Está muy orgulloso de su abuelo emigrante económico porque es de los que han emigrado siempre A cargo de Agustín Suárez Uno de los vástagos de la diáspora nos recuerda los éxodos hispanos ¡ Si !, España ofrece […]
Leer más