Las preguntas frecuentes, versión oficial del Consulado español de la Habana
Versión oficial del Consulado español de la Habana Preguntas frecuentes LO QUE DICE EL CONSULADO EN SU PÁGINA WEB. PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE NACIONALIDAD Resumiendo las reglas y LOS EUFEMISMOS del Consulado El 27 de Diciembre de 2011 terminaba el plazo para la presentación de solicitudes por Ley Nietos No se pueden admitir solicitudes para la Ley Nietos, porque ha caducado Van resolviendo las solicitudes por estricto orden de presentación Para conocer el estado del Expediente podrá solicitar […]
Leer másConsulado español de La Habana: Acciones legales para exigir que resuelvan los expedientes de nacionalidad
Acciones legales para exigir al Consulado español de La Habana a resolver los expedientes de nacionalidad Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 2 de octubre de 2015 Artículo 42. Obligación de resolver. 1. La Administración está obligada a dictar resolución expresa en todos los procedimientos y a notificarla cualquiera que sea su forma de iniciación. En los casos de prescripción, renuncia del derecho, […]
Leer másDoble R dice: Reseñando entrevista Cónsul español en La Habana…II parte
«Si ayudo a una sola persona a tener esperanza, no habré vivido en vano» MLK Doble R dice…continuación de la reseña Comentar los problemas del Consulado no es suficiente Continuamos reseñando hoy la entrevista al Cónsul General de España en La Habana que se publicó en España Exterior. Otra de las respuestas del Sr. Jorge Montealegre Buire, a la pregunta ¿Cuál es el dato actualizado del Registro de Matrícula Consular?: «Si antes de la entrada en vigor de la LMH […]
Leer másCaso de éxito, Ley Nietos: Victoria del derecho y la razón
La DGRN rectifica y otorga la Nacionalidad española a Javier Caso de Éxito, Ley Nietos en La Habana Intercambio de mensajes entre las partes Recapitulando los mensajes intercambiados: 19 octubre de 2012 (Origen del conflicto) Auto Denegatorio del Sr. Iago Losada Maseda, cónsul del Registro Civil Consular La Habana Considerando que el interesado incurrió en pérdida de la nacionalidad española el 26 de septiembre de 2006 dado que entre los 18 y 21 años no realizó la declaración de conservar […]
Leer másDemostrando la falsedad de las Citas solicitud Nacionalidad bisnietos discriminados en Cuba
Falacia de la solicitud Nacionalidad para bisnietos discriminados en Cuba Los bisnietos discriminados en Cuba han acudido y siguen acudiendo a nosotros por decenas diariamente (Vean el comentario de hoy 8:30 am) Por el Chat en vivo de nuestro sitio Web acaba de entrar una nueva consulta acerca del ‘famoso’ tema del bulo que corre en Cuba acerca de la nueva normativa para que los bisnietos mayores de edad opten a la Nacionalidad española que algunos se han inventado y […]
Leer másConociendo Hispania y la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha
Conociendo Hispania y la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha Preliminares para entender a Castilla La Mancha Veamos hoy la tercera Comunidad Autónoma en extensión de España: Castilla-La Mancha, región de castellanos y manchegos, que fue creada a partir del Estado de las Autonomías en el 82 como consecuencia directa de la Constitución de 1978 y el proceso de transición de la dictadura franquista a la democracia plena. Luego de un proceso complejo en que se enfrentaron los castellanistas y los […]
Leer másEsperpento y engaño del PP en tramitación Ley para Sefardíes, C Silva
¿Quién es Carmela Silva y por qué le llamamos adalid* de los descendientes de emigrantes españoles? Carmela Silva, cuyo nombre completo es María del Carmen Silva Rego, nació en Vigo, en la provincia de Pontevedra, una de las 4 provincias gallegas el 26 de noviembre 1960. Es una política española y Secretaria segunda del Congreso de los Diputados de España. Como hemos visto tiene dos licenciaturas: en Derecho y como profesora de Educación Especial, lo cual dice mucho de su […]
Leer másApoya con tu firma la Demanda LUNDEE Ley Nacionalidad p descendientes de emigrantes españoles
Demanda LUNDEE Sigue este enlace y serás redirigido a la plataforma change.es donde podrás apoyar esta noble y necesaria causa http://goo.gl/RO3oDz Objetivos supremos que deberían aplicarse a una posible futura Ley Demanda LUNDEE Anteproyecto de principios básicos de una posible Ley Única de Nacionalidad para Descendientes de Emigrantes Españoles (LUNDEE) Solicitando opiniones de los firmantes de la Demanda en Change.es, los colaboradores y los clientes de Doble R […]
Leer másLos sefardíes podrán ser españoles pero nada nuevo ‘derechos descendientes emigrantes’ discriminados
Nada nuevo para restituir los ‘derechos descendientes de emigrantes’ discriminados Al fin ayer, como se había anunciado fue aprobado por mayoría en el Congreso de Diputados de España la Ley que permite el acceso a la nacionalidad española a aquellos sefardíes que demuestren ser originarios de España y que tengan una vinculación especial con este país. Firme la Demanda aquí… Como era esperado por Doble R, no se han tomado en cuenta las enmiendas propuestas por diferentes grupos […]
Leer másEmigración española: ciudadanos españoles residentes en 15 países de América
Emigración española Casi un millón y medio de españoles residen actualmente en América Actualizamos los datos de los 15 países americanos que tienen más de 10 mil ciudadanos españoles, mayores de edad y registrados en los consulados respectivos, residiendo. Como puede observarse en la tabla son Argentina, Venezuela, Brasil, Cuba y EEUU los que sobrepasan los 100 mil residentes. El distanciamiento y la desafección caracterizan actualmente las relaciones del gobierno con la diáspora y por ello la participación en la […]
Leer más